Política de Privacidad

Faico cree en el derecho fundamental a la privacidad de sus donantes, voluntarios, aliados, proveedores, empleados y/o colaboradores. La información que usted nos facilite será recogida en nuestro fichero automatizado y confidencial. Tiene derecho acceder a ella y rectificarla o cancelarla si lo decidiera.

Faico no vende ni facilita listas de direcciones ni ninguna otra información que permita la identificación personal fuera del ámbito de Faico. Al utilizar nuestro Sito Web, usted puede elegir si desea recibir un boletín u otras informaciones. Guardamos registro de las personas que nos solicitan información o ayuda por si acaso necesitáramos volver a comunicarnos con ellas o brindarles más informaciones en lo sucesivo. Sin embargo, dichos datos no se dan a conocer a nadie sin permiso del propio colaborador, ni se utilizan para otros efectos.

La información acumulada en nuestro sitio web no permite la identificación personal, y no es nuestra intención que esos datos lleguen a manos de quienes navegan por nuestro sitio. El servidor registra información sobre la fecha y hora en que se accedió al sitio web y la dirección cibernética del servidor desde el cual se realizó la conexión a nuestro sitio. Estos datos se utilizan para mejorar el rendimiento de nuestro sitio, para analizar las estadísticas de navegación (por ejemplo, las horas y los días en que más se navega), y para evaluar el relativo éxito de diferentes secciones del sitio. Una “cookie” es un diminuto fragmento de datos que puede llegar desde nuestro sitio al programa de navegación del internauta y luego puede quedar almacenada en el disco rígido. En ocasiones permitimos que nuestro sitio web envíe cookies para que los usuarios puedan personalizar algunas opciones o mejorar la experiencia de navegación. El usuario puede modificar su programa de navegación para que lance una advertencia en el momento en el que ingresa una cookie. Faico se compromete a brindarle la posibilidad de controlar y modificar la información que usted nos brinde.

Nuestro formulario de asociación y donaciones utiliza el sistema Secure Server Software (SSL), que es la norma industrial para garantizar transacciones financieras sin riesgo. Este dispositivo codifica absolutamente toda la información personal, incluidos los datos bancarios, nombre y dirección, a fin de que no pueda ser leída durante su trayecto cibernético. Cuando una página es segura, como es el caso de nuestro formulario, aparece cerrado el icono del candado o una llave entera que muestran navegadores de internet como el Netscape Navigator y Microsoft Internet Explorer, a diferencia de la imagen abierta que muestran cuando sólo se navega. Además de utilizar la codificación del SSL para proteger información sensible, hacemos todo lo que se encuentra a nuestro alcance para proteger la información de los usuarios que se guarda fuera de la red.

Oportunidad de Consultoría

En este momento contamos con la siguiente posición abierta.

WYSS Foundation

Oportunidad de Consultoría:

FAICO hace del conocimiento del público general la consultoría para apoyar en la identificación de donantes y mecanismos financieros idóneos para captar y movilizar recursos para el apoyo a la gestión del PNIC y AMMB.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA:

Identificar, caracterizar y proponer los donantes y los mecanismos financieros más idóneos para la captación y movilización de recursos para el manejo efectivo del Parque Nacional Isla del Coco y el Área Marina de Manejo del Bicentenario, por parte de FAICO y sus socios estratégicos.

Lea los términos de referencia aquí.

La fecha límite para recepción de ofertas es el 17 de diciembre 2023, a las 23:59 horas (Costa Rica).

La oferta deberá ser enviada en forma digital al correo: oportunidades@cocosisland.org, con el asunto: Consultoría Mecanismos Financieros para el ACMC.

Se recibirán consultas hasta el 24 de noviembre del 2023 al correo: oportunidades@cocosisland.org

En coordinación con:

SINAC
Área de Conservación Marina Cocos

Oportunidad de Consultoría

En este momento contamos con la siguiente posición abierta.

Oportunidad de Consultoría:

FAICO hace del conocimiento del público general la consultoría para apoyar en la elaboración del Plan de Monitoreo de los Impactos del Turismo Marino y la Guía de Buenas Prácticas de Turismo del Área de Conservación Marina Coco.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA:

Elaboración de un Plan de Monitoreo de los Impactos del Turismo Marino del Parque Nacional Isla del Coco y una Guía de Buenas Prácticas de Turismo Sostenible para el Área de Conservación Marina Coco, como herramientas técnicas que permitan a la Administración contar con instrumentos para la toma de decisiones que fortalezcan la gestión del turismo sostenible en las Áreas Silvestres Protegidas.

Lea los términos de referencia aquí.

La fecha límite para recepción de ofertas es el 17 de diciembre 2023, a las 23:59 horas (Costa Rica).

La oferta deberá ser enviada en forma digital al correo: oportunidades@cocosisland.org, con el asunto: Consultoría, Plan de Monitoreo y Guía de Buenas Prácticas de Turismo.

Se recibirán consultas hasta el 4 de diciembre del 2023 al correo: oportunidades@cocosisland.org

Esta consultoría se realiza en el marco del proyecto Conservación Marina y Desarrollo Costero Sostenible, financiado por el Blue Action Fund, administrado por MarViva y ejecutado por FAICO.

En coordinación con:

SINAC
Área de Conservación Marina Cocos