Nuevas Estrategias para la Movilización de Recursos y la Sostenibilidad Financiera del Parque Nacional Isla del Coco y el Área Marina de Manejo del Bicentenario

  • FAICO y sus aliados estratégicos avanzan en la identificación de mecanismos financieros y la planificación económica a largo plazo para garantizar la protección del Parque Nacional Isla del Coco y el Área Marina de Manejo del Bicentenario.
  • Un nuevo plan financiero y la identificación de donantes clave permitirán fortalecer la gestión del Parque Nacional Isla del Coco y el Área Marina de Manejo del Bicentenario en los próximos 10 años.

FAICO y sus socios estratégicos han dado un paso fundamental en la búsqueda de mecanismos financieros idóneos para fortalecer la gestión del Parque Nacional Isla del Coco (PNIC) y el Área Marina de Manejo del Bicentenario (AMMB). A través de dos consultorías clave, se han identificado oportunidades de financiamiento y se ha desarrollado un plan financiero con un horizonte de 10 años que contribuirá a la protección efectiva de estas áreas marinas protegidas.

Identificación de Donantes y Mecanismos Financieros

El estudio «Identificación de donantes y mecanismos financieros idóneos para captar y movilizar recursos para el apoyo a la gestión del PNIC y ACMC» tuvo como objetivo analizar y proponer fuentes de financiamiento adecuadas para fortalecer la conservación de estas áreas. Entre sus principales logros destacan:

  • Priorización de 20 donantes y mecanismos financieros afines a la gestión de áreas marinas protegidas, de los cuales cinco fueron identificados como los más accesibles y viables.
  • Capacitación a funcionarios de FAICO y ACMC sobre tendencias en cooperación internacional para la conservación marina.
  • Definición de áreas estratégicas para la recaudación de fondos, incluyendo:
    • Donaciones individuales voluntarias.
    • Alianzas corporativas y estratégicas.
    • Cooperación internacional mediante «grant writing».
  • Propuestas para el desarrollo del fideicomiso de FAICO, con el fin de garantizar la sostenibilidad financiera a largo plazo.

Plan Financiero del Área de Conservación Marina Coco (2024-2034)

El «Plan financiero del Área de Conservación Marina Coco (2024-2034)» establece un marco integral de gestión económica para la protección y manejo del PNIC y el AMMB en la próxima década. Entre sus principales aportes se encuentran:

  • Priorización de aspectos clave para la financiación, basada en revisiones bibliográficas y entrevistas con actores clave.
  • Identificación de amenazas prioritarias y programas operativos esenciales para garantizar la protección y manejo del PNIC y AMMB.
  • Construcción de objetivos, metas e indicadores de seguimiento para evaluar la eficacia del plan financiero.
  • Desarrollo de una herramienta de Brecha Financiera, con proyecciones de gastos e ingresos a 10 años, así como la identificación de mecanismos innovadores para movilizar recursos de manera sostenible.

Estos avances representan un hito importante en la búsqueda de soluciones financieras que garanticen la conservación del Parque Nacional Isla del Coco y el Área Marina de Manejo del Bicentenario, contribuyendo a la protección de su biodiversidad y al fortalecimiento de su gestión a largo plazo.

Esta colaboración se realiza en el marco del proyecto Conservación Marina y Desarrollo Costero Sostenible, financiado por el Blue Action Fund, administrado por MarViva y ejecutado por FAICO. Además del aporte financiero de The Wyss Foundation y Blue Nature Alliance.