En el marco del Día Internacional de las Mujeres reconocemos el trabajo, alcance y logros del rol de la mujer en la conservación marina de nuestro océano.
La gestión de los recursos marinos en un planeta donde el 70% de la superficie del planeta está cubierta por nuestro océano, requiere grandes y retadores esfuerzos de coordinación y trabajo continuo.
Los seres humanos hemos desarrollado capacidades y herramientas, que bien utilizadas, se convierten en un ejemplo a seguir para futuras generaciones. Asimismo, a través del tiempo la diversa y proactiva participación de diferentes actores y comunidades en temas ambientales es producto de una visión donde miles de hombres y mujeres han asumido e implementado con liderazgo y vocación iniciativas que han hecho de este mundo un lugar mejor, aunque a veces no lo parezca.
En marzo anterior, se conmemoró el 8 de marzo, nuevamente un reconocimiento de manera más enfática el rol de las mujeres en diferentes ámbitos, por lo que Faico se sumó a esta iniciativa considerando los diferentes aportes y roles que estas guardianas desde su campo de acción y el océano han llevado a cabo.
“Hace unos meses tuve la oportunidad de recibir a un grupo de parlamentarios de la Embajada Británica, donde varias ongs y actores desarrollamos un intercambio de experiencias, y como algo muy genuino de esta reunión, uno de los diplomáticos dijo “Wooow… estoy sentado con al menos 8 organizaciones y sus líderes son mujeres, “Is Amazing”, comentó Alejandra Villalobos, Directora Ejecutiva de Faico, siendo esto una de las ideas que promovió y consolidó la campaña “Mujeres Oceánicas”.
Con enorme orgullo desarrollamos una serie de preguntas e identificación rápida de posibles candidatas, logrando sumar a muchas mujeres anuentes a participar, entre ellas pescadores, investigadoras, directoras de ons, guardaparques, doctoras, jefas de hogar, abogadas, lideres en temas de administración y comercio, entre otras, considerando que todas ellas tenían una historia apasionante que contar sobre su relación o sentimiento especial con el océano y la Isla del Coco.
Tan basto es el océano, como el rol que las mujeres hemos aportado con creces a este ecosistema tan importante para él planeta, consolidando y no competiendo con el importante trabajo que también innumerables hombres han desarrollado de manera exitosa por años y siglos, promoviendo una trayectoria conjunta y más equitativa.
No podemos alejarnos de la realidad que existen todavía muchas tareas por hacer para aumentar el liderazgo y la participación de las mujeres, poner fin a la violencia contra las mujeres, implicar a las mujeres en todos los aspectos de los procesos de paz y seguridad, mejorar el empoderamiento económico de las mujeres; y hacer de la igualdad de género un aspecto central en la planificación y la elaboración de presupuestos nacionales para el desarrollo, tal como lo evidencia y promueve organizaciones como ONU Mujeres, mediante sus Estados Miembros de las Naciones Unidas.
Faico agradece enormemente a todas aquellas mujeres que se sumaron a la campaña, esto fue uno precioso y motivador regalo para nuestra organización, ya que FAICO el 13 de mayo del 2024, cumplirá 30 años de trayectoria y desarrollar este iniciativas nos permite ver que nuestras colaboradoras también han hecho invaluables aportes a la conservación y protección de la Isla del Coco y ecosistemas adyacentes.
Estas iniciativas son posibles gracias al apoyo de Blue Natural Alliance